GUIÓN | |||||
1º EXAMEN : 3 de Febrero | 15hs / 18hs | ||||
2º EXAMEN: 17 de Febrero | Horarios a confirmar | ||||
Coloquio: 18/19 de Marzo | Horarios a confirmar | ||||
G1 al G100 | 15 hs | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | |
G1 al G40 | G41 al G70 | G71 al G100 | |||
G101 al G200 | 18 hs | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | |
G101 al G140 | G141 al G170 | G171 al G200 | |||
REALIZACIÓN | |||||
1º EXAMEN : 4 de Febrero | 10hs / 14hs / 17hs | ||||
2º EXAMEN: 18 de Febrero | Horarios a confirmar | ||||
Coloquio: 17/18 de Marzo | Horarios a confirmar | ||||
R1 al R130 | 10 hs | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | SET |
R1 al R40 | R41 al R70 | R71 al R100 | R101 al R130 | ||
R131 al R260 | 14 HS | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | SET |
R131 al R170 | R171 al R200 | R201 al R230 | R231 al R260 | ||
R261 al 360 | 17 HS | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | |
R261 al R300 | R301 al R330 | R331 al R360 | |||
FOTOGRAFÍA | |||||
1º EXAMEN : 5 de Febrero | 15hs / 18hs | ||||
2º EXAMEN: 19 de Febrero | |||||
Coloquio: 17/18 de Marzo | |||||
F1 al F100 | 15 hs | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | |
F1 al F40 | F41 al F70 | F71 al F100 | |||
F131 al F200 | 18 HS | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | |
F101 al F140 | F141 al F170 | F171 al F200 | |||
PRODUCCIÓN | |||||
1º EXAMEN : 06 de Febrero | 15hs | ||||
2º EXAMEN: 20 de Febrero | |||||
Coloquio: 12/13 de Marzo | |||||
P1 al P90 | 15 HS | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | |
P1 al P40 | P41 al P65 | P66 al P90 | |||
MONTAJE | |||||
1º EXAMEN : 06 de Febrero | 18hs | ||||
2º EXAMEN: 20 de Febrero | |||||
Coloquio: 12/13 de Marzo | |||||
M1 al M120 | 18 HS | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | SET |
M1 al M30 | M31 al M60 | M61 al M90 | M91 al M120 | ||
ARTE | |||||
1º EXAMEN : 7 de Febrero | |||||
2º EXAMEN: 21 de Febrero | |||||
Coloquio: 18/19 de Marzo | |||||
M1 al M130 | 15 hs | AULA MAGNA | AULA 1 | AULA 5 | SET |
A1 al A40 | A41 al A70 | A71 al A100 | A101 al A130 | ||
SONIDO | |||||
1º EXAMEN : 7 de Febrero | |||||
2º EXAMEN: 21 de Febrero | |||||
Coloquio: 18/19 de Marzo | |||||
S1 al S60 | 18 Hs | AULA 1 | AULA 5 | ||
S1 al S30 | S31 al S60 |
19 dic 2013
Fechas de examen!
Es un copy and paste de lo que está en la página de la ENERC. Si se les cae la web, acá está el backup.
Filmografía en Torrents
Para quienes usan torrents, aquí hay links para descargar las películas
http://thepiratebay.se/torrent/7187113/Paris.Texas.1984.720p.Bluray.x264.anoXmous
http://thepiratebay.se/torrent/7858198/Love.[Amour].2012.BRRip.AC3.HORiZON-ArtSubs
http://thepiratebay.se/torrent/8131718/
http://thepiratebay.se/torrent/7468329/Hodejegerne_(2011)__1080p_x264_DD5.1_Eng_NL_Subs
http://thepiratebay.se/torrent/9326184/Hugo_(2011)_1080p_BrRip_x264_-_YIFY
http://thepiratebay.se/torrent/5465863/Bram_Stoker_s_Dracula.1992.BRRip.XviD-VLiS
http://thepiratebay.se/torrent/4626617/El_Aura_(The_Aura)_[2005]_DvDrip-paTon
http://thepiratebay.se/torrent/7608433/La_Ni_ntilde_a_Santa
http://thepiratebay.se/torrent/4404733/Il_Conformista_-_The_Conformist_[Bertolucci__1970]_-_Megnut
http://thepiratebay.se/torrent/7263183/Shadow.of.a.Doubt.1943.720p.HDTV.DD2.0.x264-NaRB_Hitchcock
http://thepiratebay.se/torrent/8549860/Stoker_(2013)_1080p_BrRip_x264_-_YIFY
http://thepiratebay.se/torrent/8683645/Tiempo.de.revancha.1981.DVD.XviD.LATINO
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
http://thepiratebay.se/
7 dic 2013
Actualización de páginas
Compañeros de lucha:
Se actualizaron varias de las páginas de este blog (esas que están abajo de la encuesta).
En + libros hay mas de treinta libros para descargar. Varios de ellos son conocidos: "El cine según Hitchcock", "Notas sobre el cinematógrafo", "El manual del guionista", "El cine y la música", etc. Abajo en los comentarios está la lista completa.
En + cortos hay links a varios cortos interesantes (muchos ellos de la ENERC)
En + apuntes se pueden descargar... apuntes, valga la redundancia. Muchos de ellos son útiles para introducirse a las distintas áreas del cine.
Eso es todo.
Fuerza.
PD: Quien quiera sumarse al grupo de facebook, será bienvenido: https://www.facebook.com/groups/123452576411/
Se actualizaron varias de las páginas de este blog (esas que están abajo de la encuesta).
En + libros hay mas de treinta libros para descargar. Varios de ellos son conocidos: "El cine según Hitchcock", "Notas sobre el cinematógrafo", "El manual del guionista", "El cine y la música", etc. Abajo en los comentarios está la lista completa.
En + cortos hay links a varios cortos interesantes (muchos ellos de la ENERC)
En + apuntes se pueden descargar... apuntes, valga la redundancia. Muchos de ellos son útiles para introducirse a las distintas áreas del cine.
Eso es todo.
Fuerza.
PD: Quien quiera sumarse al grupo de facebook, será bienvenido: https://www.facebook.com/groups/123452576411/
4 dic 2013
Filmografía en youtube
Algunas películas de la filmografía se encuentran completas en youtube:
París, Texas (Sub): http://www.youtube.com/watch?v=kVXp_G60nQY
Tiempo de Revancha: http://www.youtube.com/watch?v=5oseZII3ARQ
Dracula (Latino): http://www.youtube.com/watch?v=HhOpV2FZIUM
El Aura: http://www.youtube.com/watch?v=UIRagZcdFXk
Infancia Clandestina: http://www.youtube.com/watch?v=uLWmClSsQOU
Yo no sé qué me han hecho tus ojos: http://www.youtube.com/watch?v=ULvNdsh8zPw
La cueva de los sueños olvidados (Sub): http://www.youtube.com/watch?v=rSCIbZOkYZc
Mas links, provinientes de aportes (algunos son para descargar la película):
El conformista: http://www.cultmoviez.info/6463/the-conformist.html
Amour: http://www.cultmoviez.info/4616/amour.html
El Aura: http://www.cultmoviez.info/6154/6154.html/6154
Tiempo de Revancha: http://www.cultmoviez.info/3142/tiempo-de-revancha.html
Stoker (Lazos perversos): http://www.cultmoviez.info/10138/stoker.html
Dracula (Coppola): http://www.cultmoviez.info/17029/bram-stokers-dracula.html
Infancia Clandestina: http://www.youtube.com/watch?v=uLWmClSsQOU
La caza (The Hunt): http://www.cultmoviez.info/6703/the-hunt.html
La niña Santa: http://depositfiles.org/files/iqawj8de5 *Si tiene contraseña es "www.blog-peliculas.com"
Paris Texas: http://www.cultmoviez.info/1708/paris-texas.html
Hugo: http://u21814591.letitbit.net/download/26023.29ac19380a3356b774b0a765e928/Hugo.HDRip.AC3.5.1.Vose.avi.html
La sombra de una duda http://www.queveohoy.com/ver-la-sombra-de-una-duda-online
Nostalgias de la luz: http://www.filmdu.tv/nostalgia-de-la-luz/
París, Texas (Sub): http://www.youtube.com/
Tiempo de Revancha: http://www.youtube.com/
Dracula (Latino): http://www.youtube.com/
El Aura: http://www.youtube.com/
Infancia Clandestina: http://www.youtube.com/
Yo no sé qué me han hecho tus ojos: http://www.youtube.com/
La cueva de los sueños olvidados (Sub): http://www.youtube.com/
Mas links, provinientes de aportes (algunos son para descargar la película):
El conformista: http://www.cultmoviez.info/6463/the-conformist.html
Amour: http://www.cultmoviez.info/
El Aura: http://www.cultmoviez.info/
Tiempo de Revancha: http://www.cultmoviez.info/
Stoker (Lazos perversos): http://www.cultmoviez.info/
Dracula (Coppola): http://www.cultmoviez.info/
Infancia Clandestina: http://www.youtube.com/watch?
La caza (The Hunt): http://www.cultmoviez.info/
La niña Santa: http://depositfiles.org/files/
Paris Texas: http://www.cultmoviez.info/
Hugo: http://u21814591.letitbit.net/
La sombra de una duda http://www.queveohoy.com/ver-la-sombra-de-una-duda-online
Nostalgias de la luz: http://www.filmdu.tv/nostalgia-de-la-luz/
2 dic 2013
Bibliografía 2014
Comenzada la inscripción, la gente de la ENERC ya ha publicado la lista de textos y películas de visionado obligatorio para el ingreso 2014. El paper oficial está acá.
Links revisados y funcionando todos.
Saludos.
El documental
http://www.mediafire.com/view/?fhqhf4vwfux9d06
Diseño de Producción y Dirección Artística
http://www.mediafire.com/view/?o9sksei63xq6zrs
El Montaje
http://www.mediafire.com/view/?oslc22beepog465
Hacer una película
http://www.mediafire.com/view/?0lc3yrcbg8en87j
En tiempos breves
http://www.mediafire.com/download/a8a5u7hf5nsq0o9
Introducción a la Cinematografía
http://www.mediafire.com/view/?87xcj66abi28ypo
La escenografía en el cine
http://www.mediafire.com/view/?yd7unoxcaabpuca
La luz en el cine
http://www.mediafire.com/view/?23lj6djdd2nq2j6
Manual de Producción (son dos archivos, el segundo contiene solo una hoja que faltó en el escaneo)
http://www.mediafire.com/view/?pgbj9cnxyf3mes4
http://www.mediafire.com/view/bz4u5036i0wabxt
Entre la saturación y el silencio
http://www.mediafire.com/view/?bz8tnnlhzmu9435
Sonido directo
http://www.mediafire.com/view/?l4f086c7825en5a
Sobre el guión
http://www.mediafire.com/view/?u7aiatht86g1htq
Diseñando la película para el sonido
http://www.mediafire.com/view/?5aps5cjshzyo92q
Ejes de acción / Ejes de mirada
http://www.grupokane.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=124:artensayoejes&catid=43:catensayos&Itemid=59
Links revisados y funcionando todos.
Saludos.
El documental
http://www.mediafire.com/view/?fhqhf4vwfux9d06
Diseño de Producción y Dirección Artística
http://www.mediafire.com/view/?o9sksei63xq6zrs
El Montaje
http://www.mediafire.com/view/?oslc22beepog465
Hacer una película
http://www.mediafire.com/view/?0lc3yrcbg8en87j
En tiempos breves
http://www.mediafire.com/download/a8a5u7hf5nsq0o9
Introducción a la Cinematografía
http://www.mediafire.com/view/?87xcj66abi28ypo
La escenografía en el cine
http://www.mediafire.com/view/?yd7unoxcaabpuca
La luz en el cine
http://www.mediafire.com/view/?23lj6djdd2nq2j6
Manual de Producción (son dos archivos, el segundo contiene solo una hoja que faltó en el escaneo)
http://www.mediafire.com/view/?pgbj9cnxyf3mes4
http://www.mediafire.com/view/bz4u5036i0wabxt
Modos de ver
http://www.mediafire.com/view/?71d90r33vlgirmcEntre la saturación y el silencio
http://www.mediafire.com/view/?bz8tnnlhzmu9435
Sonido directo
http://www.mediafire.com/view/?l4f086c7825en5a
Sobre el guión
http://www.mediafire.com/view/?u7aiatht86g1htq
Diseñando la película para el sonido
http://www.mediafire.com/view/?5aps5cjshzyo92q
Ejes de acción / Ejes de mirada
http://www.grupokane.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=124:artensayoejes&catid=43:catensayos&Itemid=59
Filmografía 2014
FICCIÓN
DOCUMENTAL
- La sombra de una duda (Alfred Hitchcock, 1943)
- El conformista (Bernardo Bertolucci, 1970).
- Tiempo de revancha (Adolfo Aristarain, 1981).
- París, Texas (Wim Wenders, 1984).
- Drácula (Francis Ford Coppola, 1992).
- La niña santa (Lucrecia Martel, 2004).
- El aura (Fabián Bielinsky, 2005).
- Hugo (Martin Scorsese, 2011).
- La caza (Thomas Vinterberg, 2012).
- Infancia clandestina (Benjamín Ávila, 2012).
- Amor (Michael Haneke, 2012).
- Lazos perversos (Park Chan-wook, 2013).
DOCUMENTAL
- Yo no sé qué me han hecho tus ojos (Lorena Muñoz y Sergio Wolf, 2003).
(se puede ver online aquí) - La cueva de los sueños olvidados (Werner Herzog, 2010).
- Nostalgia de la luz (Patricio Guzmán, 2010).
25 nov 2013
Charla informativa grabada
Camaradas,
Alguien ha concurrido a la charla informativa de realización con una grabadora de audio, y afortunadamente me hicieron llegar el audio en cuestión. Son dos archivos:
En el primero hablan sobre cuestiones administrativas y de la escuela en general. En el segundo habla el cordinador docente J.P. Young, y se habla mas en concreto de la carrera de realización.
En el primero hablan sobre cuestiones administrativas y de la escuela en general. En el segundo habla el cordinador docente J.P. Young, y se habla mas en concreto de la carrera de realización.
Aquí estan los links:
21 nov 2013
Guía rápida del ingreso
Guía rápida del ingreso:
Días y horarios de cursada: lunes a viernes, de 17:40 a 22:40.
Es un único turno, y se tienen que hacer todas las materias.
Mas info acá. Los planes de estudio están acá.
Hay charlas orientativas sobre las carreras. Aquí está el audio de la charla de realización.
Inscripciones: entre el 2 y el 6 de diciembre. Detalles acá.
La inscripción es personal, o vía correo.
No se puede inscribirse en dos carreras, y tampoco se puede cambiar de carrera mientras se cursa.
En diciembre se dan a conocer los textos y películas que hay que ver para el ingreso.
Las listas van a estar publicadas en la web. Acá están las pasadas filmografías y bibliografías.
También se dará a conocer entonces las fechas y horarios de los exámenes.
En febrero transcurren los exámenes.
El primero sigue el temario de los textos y películas dadas, por lo que es necesario haber leído y visto todo. Los que aprueban este examen pueden rendir el segundo. Acá hay un resumen de cómo fue el examen este año.
El segundo de creatividad, es decir que son ejercicios para desarrollar. Teóricamente no hay maneras de hacer "bien o mal" las consignas, pero sí se pueden hacer cosas mas o menos logradas, transmitir mejor una idea, hacer un mejor uso de las herramientas, etc. Los exámenes difieren según la carrera, como se puede ver acá.
Los que aprueben el segundo examen pasan al coloquio. Es mas parecido a una entrevista con los profesores que a un examen. Hay mas info acá.
¿En qué se basan para elegir a los ingresantes? Quien sabe...
Los profesores de cada carrera toman esa decisión. Generalmente seleccionan una variedad de perfiles y edades, por lo que tienen posibilidades de entrar todos, desde chicos de 17 hasta gente de 35, con estudios previos (ya sea en cine o en algo no relacionado) o no, con trabajo en el área audiovisual o no.
¿Se puede trabajar y estudiar? Si, pero no es fácil y van a pasarlo mal. Pero valdrá la pena.
Días y horarios de cursada: lunes a viernes, de 17:40 a 22:40.
Es un único turno, y se tienen que hacer todas las materias.
Mas info acá. Los planes de estudio están acá.
Hay charlas orientativas sobre las carreras. Aquí está el audio de la charla de realización.
Inscripciones: entre el 2 y el 6 de diciembre. Detalles acá.
La inscripción es personal, o vía correo.
No se puede inscribirse en dos carreras, y tampoco se puede cambiar de carrera mientras se cursa.
En diciembre se dan a conocer los textos y películas que hay que ver para el ingreso.
Las listas van a estar publicadas en la web. Acá están las pasadas filmografías y bibliografías.
También se dará a conocer entonces las fechas y horarios de los exámenes.
En febrero transcurren los exámenes.
El primero sigue el temario de los textos y películas dadas, por lo que es necesario haber leído y visto todo. Los que aprueban este examen pueden rendir el segundo. Acá hay un resumen de cómo fue el examen este año.
El segundo de creatividad, es decir que son ejercicios para desarrollar. Teóricamente no hay maneras de hacer "bien o mal" las consignas, pero sí se pueden hacer cosas mas o menos logradas, transmitir mejor una idea, hacer un mejor uso de las herramientas, etc. Los exámenes difieren según la carrera, como se puede ver acá.
Los que aprueben el segundo examen pasan al coloquio. Es mas parecido a una entrevista con los profesores que a un examen. Hay mas info acá.
¿En qué se basan para elegir a los ingresantes? Quien sabe...
Los profesores de cada carrera toman esa decisión. Generalmente seleccionan una variedad de perfiles y edades, por lo que tienen posibilidades de entrar todos, desde chicos de 17 hasta gente de 35, con estudios previos (ya sea en cine o en algo no relacionado) o no, con trabajo en el área audiovisual o no.
¿Se puede trabajar y estudiar? Si, pero no es fácil y van a pasarlo mal. Pero valdrá la pena.
15 nov 2013
Bibliografías y filmografías pasadas
Tras revolver unos papeles pude encontrar las listas de bibliografías y filmografías de los últimos cuatro años.
Además de poder ver que tipo de películas pidieron en cada especialidad, se puede ver también que varias películas, textos o directores se repiten a lo largo de los años.
Las listas están en sus respectivas páginas de este blog (los links están en la columna izquierda). No todas tienen contenido en este momento, pero pronto se agregará contenido.
Lo hago simple:
Filmografías acá.
Bibliografías acá.
¡Saludos a todxs!
PD: Se estima que la bibliografía del ingreso 2014 se dará a conocer en la semana de inscripciones.
Además de poder ver que tipo de películas pidieron en cada especialidad, se puede ver también que varias películas, textos o directores se repiten a lo largo de los años.
Las listas están en sus respectivas páginas de este blog (los links están en la columna izquierda). No todas tienen contenido en este momento, pero pronto se agregará contenido.
Lo hago simple:
Filmografías acá.
Bibliografías acá.
¡Saludos a todxs!
PD: Se estima que la bibliografía del ingreso 2014 se dará a conocer en la semana de inscripciones.
2 nov 2013
Fechas de inscripción y charlas informativas
¡Fechas!
Las charlas informativas no son obligatorias, y no requieren inscripción previa.
CHARLAS INFORMATIVAS
Realización Cinematográfica
Martes 19 de Noviembre
17,30 Hs. y 19,30Hs
Dirección de Fotografía
Miércoles 20 de Noviembre
18,00Hs
Dirección de Montaje
Jueves 21 de Noviembre
18,00Hs
Guion Cinematográfico
Martes 26 de Noviembre
18.00Hs
Producción Cinematográfica
Miércoles 27 de Noviembre
18,00Hs
Dirección de Arte
Jueves 28 de Noviembre
17,30Hs
Dirección de Sonido
Viernes 29 de Noviembre
18.00Hs
INSCRIPCIONES
De 10,00 a 13,00 y de 14,00 a 17,00 Hs
Realización Cinematográfica
Lunes 2 de Diciembre
Dirección de Montaje
Martes 3 de Diciembre
Dirección de Arte
Martes 3 de Diciembre
Dirección de Fotografía
Miércoles 4 de Diciembre
Producción Cinematográfica
Jueves 5 de Diciembre
Guion Cinematográfico
Jueves 5 de Diciembre
Dirección de Sonido
Viernes 6 de Diciembre
Las charlas informativas no son obligatorias, y no requieren inscripción previa.
CHARLAS INFORMATIVAS
Realización Cinematográfica
Martes 19 de Noviembre
17,30 Hs. y 19,30Hs
Dirección de Fotografía
Miércoles 20 de Noviembre
18,00Hs
Dirección de Montaje
Jueves 21 de Noviembre
18,00Hs
Guion Cinematográfico
Martes 26 de Noviembre
18.00Hs
Producción Cinematográfica
Miércoles 27 de Noviembre
18,00Hs
Dirección de Arte
Jueves 28 de Noviembre
17,30Hs
Dirección de Sonido
Viernes 29 de Noviembre
18.00Hs
INSCRIPCIONES
De 10,00 a 13,00 y de 14,00 a 17,00 Hs
Realización Cinematográfica
Lunes 2 de Diciembre
Dirección de Montaje
Martes 3 de Diciembre
Dirección de Arte
Martes 3 de Diciembre
Dirección de Fotografía
Miércoles 4 de Diciembre
Producción Cinematográfica
Jueves 5 de Diciembre
Guion Cinematográfico
Jueves 5 de Diciembre
Dirección de Sonido
Viernes 6 de Diciembre
17 oct 2013
24 sept 2013
13 ago 2013
Curso Básico de Introducción a la Cinematografía
Amplío info sobre este curso:
El título es bastante concreto, es un curso para iniciar a la cinematografía. Es gratuito y se dicta lunes y viernes en la Enerc, de 17 a 21 hs. La inscripción abre el 21/8, y los cupos son limitados (no cuelguen).
El título es bastante concreto, es un curso para iniciar a la cinematografía. Es gratuito y se dicta lunes y viernes en la Enerc, de 17 a 21 hs. La inscripción abre el 21/8, y los cupos son limitados (no cuelguen).
Se puede decir que este es el "curso preingreso"
Toda la info acá: http://www.enerc.gov.ar/cursos_introduccion.html
11 ago 2013
Cursos abiertos a la comunidad
Así como lo ven, la ENERC vuelve a abrir la convocatoria para sus cursos. Y en este segundo cuatrimestre vuelven a haber cursos abiertos a la comunidad. Gratis. Si son nuevos en el tema tienen el Curso Básico de Introducción a la Cinematografía, y si ya tienen conocimientos o interés en algo en particular pueden optar por alguno de los otros.
Tengan en cuenta que los cupos son limitados, conviene ir temprano el día que abre la inscripción.
Tengan en cuenta que los cupos son limitados, conviene ir temprano el día que abre la inscripción.
Los cursos son:
Puesta en Escena Cinematográfica
Series de TV: estructura narrativa y experimentación
Un Acercamiento al Género Policial desde la Práctica
El Montaje en el Cine de No Ficción
Introducción al Lenguaje de la Fotografía en el Cine
De la Idea al Guión Audiovisual
Taller Introductorio a Contenidos Televisivos - Nivel II
Introducción a la Dramaturgia
Cine, Sujeto y Sociedad
Puesta en Escena Cinematográfica
Series de TV: estructura narrativa y experimentación
Un Acercamiento al Género Policial desde la Práctica
El Montaje en el Cine de No Ficción
Introducción al Lenguaje de la Fotografía en el Cine
De la Idea al Guión Audiovisual
Taller Introductorio a Contenidos Televisivos - Nivel II
Introducción a la Dramaturgia
Cine, Sujeto y Sociedad
Para informarse: http://www.enerc.gov.ar/cursos_comunidad.html
31 may 2013
Devolución de los exámenes (actualizado)
A la redacción de CineDosMilOnce llegó la noticia de que este año estarían devolviendo los exámenes de ingreso, con su nota y corregidos, para el que quiera lo pueda retirar. Recién para fines de abril se confirmaría en donde se recogen.
Actualización:
Ya es junio. Los exámenes no se devolverán pero si se puede tener una devolución del mismo de parte del coordinador docente de la ENERC. Básicamente les corregirán el examen en persona y responderán a los porqués. Para averiguar y coordinar comuníquense con el departamento de alumnos.
Actualización:
Ya es junio. Los exámenes no se devolverán pero si se puede tener una devolución del mismo de parte del coordinador docente de la ENERC. Básicamente les corregirán el examen en persona y responderán a los porqués. Para averiguar y coordinar comuníquense con el departamento de alumnos.
![]() |
14 may 2013
Fiesta !!!
Fiesta de los alumnos de la Enerc.
Viernes 18/5 a las 24:00hs, por Caballito
Detalles en http://www.facebook.com/events/524203587636685/
¡Todos invitados están!
Viernes 18/5 a las 24:00hs, por Caballito
Detalles en http://www.facebook.com/events/524203587636685/
¡Todos invitados están!
13 may 2013
Cursos gratis en la ENERC
Mañana se abren las inscripciones para los cursos abiertos a la comunidad de la Enerc. Para mas detalles sigan el link: http://www.enerc.gov.ar/cursos_comunidad.html
| |||
De la Idea al Guión Audiovisual | |||
Taller Introductorio a Contenidos Televisivos Nivel I | |||
Cine, sujeto y sociedad | |||
Introducción al Documental de Divulgación Científica Audiovisual y Popularización de la Ciencia | |||
Dirección de Actores | |||
Narrar en la era digital: videojuegos y otros medios interactivos Nuevo! |
29 mar 2013
Ingreso Enerc 2014
Como indicaban los números, un 95% de los inscritos a la Enerc no lograron entrar. Fuerza y cariño a ellos.
Calculo que en unos meses volveré a dar una mano a quien lo pida.
Si alguien quiere comentar algo acerca del ingreso, de la filmografía, textos, exámenes, etc., son libres de hacerlo.
Si tienen alguna idea para "mejorar la página" o cosas que pueden resultar útiles para quienes se quieran preparar desde temprano, con gusto los escucho.
Que tengan lindo invierno.
Pato.
28 mar 2013
Examenes de creatividad (Actualizado)
Extraído del grupo en facebook:
Realización (primer turno):
- a partir de el extracto de Crimen y Castigo de Dostoievski, adaptarlo en 12 cuadros de Storybord con su correspondiente explicación
- relatar en cinco renglones una anecdota para documentar, describir personajes y locaciones, crear una secuencia de 10 imagenes dentro de este, historia, tema y motivo
- a partir de esta foto quiénes son los psjes, que relacion los une, donde ocurre la situación? crear un relato de máx. 15 renglones de una situación previa a la foto.
En el examen del segundo turno pedían que digas cuál es tu intención detrás de la temática elegida (es decir, el tema como era mencionado en los apuntes que compramos).
Fotografía (se pedía concurrir con tijeras, pegamento y cierta cantidad de fotografías para el exámen):
Producción:
-Referente a una película de la lista, 1-hacer un storyline de 5 renglones.2 hacer un poster(dibujar o explicar) con su respectivo logline 3-Planificar un trailer de un minuto de la película con imágenes vistas en la peli.
-Después te daban una foto: poner época y lugar. 2- describir personajes. 3- relación entre ellos, hacer un relato con acciones sin diálogos. -Escribir el storyline de algo que te paso o leíste, 5 renglones, quien sería el director, los actores protagonistas, genero, a que publico y si había alguna cosa caracteristica de la pelicula para agregar
Guión:
1) Foto - 2 personajes femeninos, 1 de las mujeres con 3 chicos alrededor, se ve que recién terminan de comer. Tenías que situar la foto en época y lugar, describir a las 2 mujeres, indicar que unión tenían y por último armar una situación previa a la foto con máximo de 15 lineas.
2) Imagen - una tipa durmiendo en una cama, en la misma cama un hombre sentado vestido formal con un libro apoyado al lado. Luz de día. Tenías que armar un monólogo que pudiera estar diciendo o pensando el hombre.
3) Imagen - Un pasillo sin ventanas con luz artificial y al fondo una puerta de madera "cierra sola" - Tenías que armar una situación dramática que pudiera pasar en ese lugar, si querías podías agregar personajes y diálogos.
Sonido:
Realización (primer turno):
- a partir de el extracto de Crimen y Castigo de Dostoievski, adaptarlo en 12 cuadros de Storybord con su correspondiente explicación
- relatar en cinco renglones una anecdota para documentar, describir personajes y locaciones, crear una secuencia de 10 imagenes dentro de este, historia, tema y motivo
- a partir de esta foto quiénes son los psjes, que relacion los une, donde ocurre la situación? crear un relato de máx. 15 renglones de una situación previa a la foto.
En el examen del segundo turno pedían que digas cuál es tu intención detrás de la temática elegida (es decir, el tema como era mencionado en los apuntes que compramos).
Montaje:
Escena del eternauta: daban varios cuadros desordenados y habían varias consignas. 1) ordenar planos. 2) plantear otro orden. 3) contar con la menor cantidad de planos. En todas justificar.
Otro: una foto. Contar una historia. Año pais personajes vinculo. Luego en 15 renglones plantear una escena anterior. En alguno de esos puntos también había que decir que banda sonora tendría
Otro: una foto. Contar una historia. Año pais personajes vinculo. Luego en 15 renglones plantear una escena anterior. En alguno de esos puntos también había que decir que banda sonora tendría
Fotografía (se pedía concurrir con tijeras, pegamento y cierta cantidad de fotografías para el exámen):
Pusieron tres textos variados para hacer el colage, (había que elegir uno) ya no recuerdo los textos pero no eran muy complejos, con una leida le cazabas la onda. Una segunda parte con una imagen de tres tipos mirando hacia fuera de la imagen (link acá). apartir de ahí tenías que decir en que país y que época era la situacion; caracterizar a los tres personajes, decir que suponías que estabas mirando y hacer un relato en tiempo presente de lo que había sucedido antes del momento de la imagen.
Producción:
-Referente a una película de la lista, 1-hacer un storyline de 5 renglones.2 hacer un poster(dibujar o explicar) con su respectivo logline 3-Planificar un trailer de un minuto de la película con imágenes vistas en la peli.
-Después te daban una foto: poner época y lugar. 2- describir personajes. 3- relación entre ellos, hacer un relato con acciones sin diálogos. -Escribir el storyline de algo que te paso o leíste, 5 renglones, quien sería el director, los actores protagonistas, genero, a que publico y si había alguna cosa caracteristica de la pelicula para agregar
Guión:
1) Foto - 2 personajes femeninos, 1 de las mujeres con 3 chicos alrededor, se ve que recién terminan de comer. Tenías que situar la foto en época y lugar, describir a las 2 mujeres, indicar que unión tenían y por último armar una situación previa a la foto con máximo de 15 lineas.
2) Imagen - una tipa durmiendo en una cama, en la misma cama un hombre sentado vestido formal con un libro apoyado al lado. Luz de día. Tenías que armar un monólogo que pudiera estar diciendo o pensando el hombre.
3) Imagen - Un pasillo sin ventanas con luz artificial y al fondo una puerta de madera "cierra sola" - Tenías que armar una situación dramática que pudiera pasar en ese lugar, si querías podías agregar personajes y diálogos.
Sonido:
Eran dos ejercicios.
el primero te daban una imagen y tenias que poner que elementos de la imagen la sonorizarian, con que intensidad, si eran elementos pasivos o activos del ambiente, y en que lugar los ubicarias. eso era el punto A, el B ahora. a partir de esa imagen tenias que inventar una acción que dure dos minutos, te daban una linea de tiempo con hasta doce pistas para ponerle los sonidos que querias, tenias que hacer lineas para representar "el volumen". el punto dos era mas cualquiera, te daban una imagen (un viejo,una mina y una niña en una pieza casi vacia) y habia que decir en que pais y año estaba situado, escribir porque se encontraban en ese lugar, en 15 renglones escribir la acción previa a esa foto. caracterizar personajes. creo que se entiende.
Arte:
Eran 4 puntos: 1) un fragmento de un texto... a- había q dar la idea desde la dirección de arte al director de la película b- hacer croquis y planta... 2) fragmento de texto había q hacer una selección de texturas y paleta... podías usar lapices, oleos pastel, lapices acuarelas, recortes de revistas, etc... 3) unos personajes 4 en total, no se veía el entorno, había q seleccionar uno y decir en q entorno se encontraban y hacer el croquis... 4) se veía una imagen de una baldosas grandes y dos personas vistas desde arriba con paraguas y se proyectaba la luz en el piso... había que decir año y país, época, breve descripción de los personajes y escribir una historia anterior a la imagen en tiempo presente en 15 renglones... eso solo.
el primero te daban una imagen y tenias que poner que elementos de la imagen la sonorizarian, con que intensidad, si eran elementos pasivos o activos del ambiente, y en que lugar los ubicarias. eso era el punto A, el B ahora. a partir de esa imagen tenias que inventar una acción que dure dos minutos, te daban una linea de tiempo con hasta doce pistas para ponerle los sonidos que querias, tenias que hacer lineas para representar "el volumen". el punto dos era mas cualquiera, te daban una imagen (un viejo,una mina y una niña en una pieza casi vacia) y habia que decir en que pais y año estaba situado, escribir porque se encontraban en ese lugar, en 15 renglones escribir la acción previa a esa foto. caracterizar personajes. creo que se entiende.
Arte:
Eran 4 puntos: 1) un fragmento de un texto... a- había q dar la idea desde la dirección de arte al director de la película b- hacer croquis y planta... 2) fragmento de texto había q hacer una selección de texturas y paleta... podías usar lapices, oleos pastel, lapices acuarelas, recortes de revistas, etc... 3) unos personajes 4 en total, no se veía el entorno, había q seleccionar uno y decir en q entorno se encontraban y hacer el croquis... 4) se veía una imagen de una baldosas grandes y dos personas vistas desde arriba con paraguas y se proyectaba la luz en el piso... había que decir año y país, época, breve descripción de los personajes y escribir una historia anterior a la imagen en tiempo presente en 15 renglones... eso solo.
17 mar 2013
Sobre el coloquio (actualización)
Hace mucho escribí algunas cosas sobre el coloquio, pero al verlas hoy siento la necesidad de corregirlas.
El coloquio siempre está armado a medida del estudiante, basándose a lo que se respondió en los exámenes y lo que buscan los profesores. Seguramente te pregunten sobre tu vida, que haces ahora, si trabajas, vivís cerca, te podés mantener... de manera que vean que si entras a la Enerc no vas a abandonar (para una escuela con un ingreso tan selectivo, son muchos los que abandonan la cursada). En ese sentido te conviene dejar en claro que, de alguna manera, si entras en la Enerc vas a poder mantenerte estudiando los tres años.
Otra cosa que suelen preguntar es sobre la formación previa de cada uno. El ejemplo típico es: Fulanita estudió cine en La Plata por tres años, y se anotó para foto. De una le van a preguntar "¿Por qué querés estudiar cine en la Enerc, si ya estudiaste allá por tres años?". Digamos que es una variante de la pregunta "¿Por qué querés estudiar acá?".
Después si, te pueden salir con cualquier cosa. Desde gustos personales, hábitos, hobbies, etc. A veces preguntan cual fue la última película que viste y que te pareció. A algunos les preguntaron cosas de la biblio o filmo, pero no a todos. También ocurrió de que al estudiante le mostraran algo (una imagen o un sonido) y tenga que decir que vio o escuchó.
En el coloquio los profesores tienen los exámenes que hiciste en la mano, así que uno resulta preso de sus palabras. Aunque uno oralmente puede corregir algo de los exámenes si lo desea. Y si algo no se sabe... no se sabe. Reconocer la ignorancia sobre algo es noble, mientras que chamuyar y ser descubierto juega muy en contra.
Hace poco escuché algo que le pasó a una chica: en un ingreso estuvo "Rosaura a las diez" en la filmografía. No sé lo que habrá dicho esta chica sobre la película en los exámenes escritos, pero en el coloquio le preguntaron una cosa: ¿Cual es el color predominante en la película?. "Rojo" respondió. La película es en blanco y negro.
1) Yo rendí 3 veces el ingreso (2007, 2008 y 2009). Una vez ni quedé al coloquio, otra vez si, pero no entré. Y finalmente entré. Es decir, pasé por las tres posibilidades de resultado, y sé que las dos primeras son un garrón. Pero eso no significa nada, para entrar a la enerc hay que tener culo y/o talento y/o sabiduría Además siempre se puede tratar algún otro año o seguir otro camino.
2) Si alguno dice "no entré a la enerc, capaz que el cine no sea para mi"... entonces el cine no es para él.
3) Los coloquios son diferentes por especialidad (ya lo dije). Prepárense para que les repregunten lo que sea, que les hagan cualquier pregunta personal o alguna pregunta del estilo "como producirías una película" (me la hicieron a mi).
Capaz que en algunas carreras les hacen hacer ejercicios de creatividad (guión), mostrar alguna imagen o música y pedir opinión (foto y sonido) o preguntar sobre las fotos que uno decidió llevar (para la gente de foto: investiguen quienes son los fotógrafos de las fotos que llevaron).
5) Que no los traicionen los nervios.
7) Sentido común.
8) No entra gente acomodada, doy fe.
Mas consejos nuevos:
- Traten de no decir nada que pueda herir la sensibilidad de los profesores.
- No lloren durante el coloquio (Si, ha pasado)
- Respiren profundamente.
- Básicamente el coloquio es venderse como alumno.
- Si vas a dar a conocer tu posición política, sabela fundamentar. Leí mas de una vez comentarios "en el coloquio te preguntan que opinas del gobierno, y si no decís que sos K, no entrás", escritos así, sin exagerar.
El coloquio siempre está armado a medida del estudiante, basándose a lo que se respondió en los exámenes y lo que buscan los profesores. Seguramente te pregunten sobre tu vida, que haces ahora, si trabajas, vivís cerca, te podés mantener... de manera que vean que si entras a la Enerc no vas a abandonar (para una escuela con un ingreso tan selectivo, son muchos los que abandonan la cursada). En ese sentido te conviene dejar en claro que, de alguna manera, si entras en la Enerc vas a poder mantenerte estudiando los tres años.
Otra cosa que suelen preguntar es sobre la formación previa de cada uno. El ejemplo típico es: Fulanita estudió cine en La Plata por tres años, y se anotó para foto. De una le van a preguntar "¿Por qué querés estudiar cine en la Enerc, si ya estudiaste allá por tres años?". Digamos que es una variante de la pregunta "¿Por qué querés estudiar acá?".
Después si, te pueden salir con cualquier cosa. Desde gustos personales, hábitos, hobbies, etc. A veces preguntan cual fue la última película que viste y que te pareció. A algunos les preguntaron cosas de la biblio o filmo, pero no a todos. También ocurrió de que al estudiante le mostraran algo (una imagen o un sonido) y tenga que decir que vio o escuchó.
En el coloquio los profesores tienen los exámenes que hiciste en la mano, así que uno resulta preso de sus palabras. Aunque uno oralmente puede corregir algo de los exámenes si lo desea. Y si algo no se sabe... no se sabe. Reconocer la ignorancia sobre algo es noble, mientras que chamuyar y ser descubierto juega muy en contra.
Hace poco escuché algo que le pasó a una chica: en un ingreso estuvo "Rosaura a las diez" en la filmografía. No sé lo que habrá dicho esta chica sobre la película en los exámenes escritos, pero en el coloquio le preguntaron una cosa: ¿Cual es el color predominante en la película?. "Rojo" respondió. La película es en blanco y negro.
Bueno, básicamente no hay que vender gato por liebre ni querer encajar en un perfil.
Mantener la calma (aunque uno tenga a 6 o 8 personas mirándolo fijo) y no limitarse. Mantener la buena onda.
Éxitos.
12 Angry Men |
PS: Hago un copy & paste con corrección de las cosas que dije hace dos años:
1) Yo rendí 3 veces el ingreso (2007, 2008 y 2009). Una vez ni quedé al coloquio, otra vez si, pero no entré. Y finalmente entré. Es decir, pasé por las tres posibilidades de resultado, y sé que las dos primeras son un garrón. Pero eso no significa nada, para entrar a la enerc hay que tener culo y/o talento y/o sabiduría Además siempre se puede tratar algún otro año o seguir otro camino.
2) Si alguno dice "no entré a la enerc, capaz que el cine no sea para mi"... entonces el cine no es para él.
3) Los coloquios son diferentes por especialidad (ya lo dije). Prepárense para que les repregunten lo que sea, que les hagan cualquier pregunta personal o alguna pregunta del estilo "como producirías una película" (me la hicieron a mi).
Capaz que en algunas carreras les hacen hacer ejercicios de creatividad (guión), mostrar alguna imagen o música y pedir opinión (foto y sonido) o preguntar sobre las fotos que uno decidió llevar (para la gente de foto: investiguen quienes son los fotógrafos de las fotos que llevaron).
5) Que no los traicionen los nervios.
7) Sentido común.
8) No entra gente acomodada, doy fe.
Mas consejos nuevos:
- Traten de no decir nada que pueda herir la sensibilidad de los profesores.
- No lloren durante el coloquio (Si, ha pasado)
- Respiren profundamente.
- Básicamente el coloquio es venderse como alumno.
- Si vas a dar a conocer tu posición política, sabela fundamentar. Leí mas de una vez comentarios "en el coloquio te preguntan que opinas del gobierno, y si no decís que sos K, no entrás", escritos así, sin exagerar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)