Querido ingresante 2021:
Las circunstancias no han sido amables contigo: solo tienes un mes para leer y releer los textos antes del examen. Pero considera que rara vez el contexto es propicio para los fines propios, así que conviene sobrellevar los inconvenientes, que a fin de cuentas, es una de las claves del cine.
Hacer una película es casi un milagro. Claro que hay películas mas milagrosas que otras, pero no deja de asombrarme tanto la proeza técnica de "Quién Engañó a Roger Rabbit?" hasta la marginalidad del relato en primera persona de "Tarnation". Incluso "Angélica", una pequeña película argentina sobre una mujer escondida en una casa por demolerse, requirió años de trabajo en equipo, además de buena fortuna.
Así que a ocuparse con este asunto del ingreso, que quien le escapa a lo difícil tiene poco futuro en el rubro.
Algunas consideraciones:
- En este blog se encuentran todos los textos y películas para el ingreso, tanto de la sede nacional (link) como de las sedes regionales (link). Presten atención a las listas, ya que tienen ligeras variaciones.
- Habrán charlas sobre el proceso de ingreso:
Para sedes regionales será el lunes 25/1 a las 17:30
Para sedes nacionales será el martes 26/1 a las 17:30
Será a través de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCeUyxS8FDrVYFwTxKK9LM5w.
Imagino que acá explicarán en detalle como serán las inscripciones.
- Entre el 27/1 y el 1/2 habrán charlas vía Zoom sobre los aspectos de cada carrera: http://www.enerc.gob.ar/ingreso/
- Las charlas no son obligatorias, pero son recomendables para quien quiera. Son muy recomendables para quienes no están del todo seguros en que carrera anotarse.
- Para el ingreso hay que leer y ver todo. Es mucho, así que hay que organizarse: encontrar los conceptos clave, el tema de cada texto, como relacionarlo con textos de otras áreas, etc. Hacer resúmenes es un plus.
- Es altamente recomendable formar grupos de estudio, facebook, o de whatsapp/telegram (que no sean multitudinarios) para evacuar dudas, compartir impresiones o intercambiar resúmenes.
- Existe un canal de YouTube en el que se subieron algunas de las películas con mejor calidad: https://www.youtube.com/channel/UCIBwrOYwxjBTEsiGgsm8uYA
- Investigar sobre las películas es otro plus.
- Preguntarse "¿Qué es lo que yo quiero hacer con todo esto?" no es mala idea.
- En el blog hay algunos ejemplos de exámenes de años anteriores, para tener una idea de como pueden llegar a ser los ejercicios y preguntas. Es probable que este año cambie la modalidad, así que habrá que lidiar con eso también.
- Todos los textos de este año fueron ya dados en años anteriores. Así que varias de esas preguntas pueden ser en base a estos textos.
- El proceso de ingreso (examen, coloquio y espera de resultados) puede ser intenso. Es otra cosa con la que hay que lidiar, cada uno sabrá como.
![]() |
"Nuovomondo" |