Para descargar o ver online en cine.ar
FICCIÓN
El sueño eterno (Howard Hawks, 1946)
Breve cielo (David José Kohon, 1969)
Juan Moreira (Leonardo Favio, 1973) en Cine.ar
Lola, una mujer alemana (Rainer Fassbinder, 1981) + subtítulo
La doble vida de Verónica (Krzysztof Kieslowski, 1991)
Profundo Carmesí (Arturo Ripstein, 1996)
La ciénaga (Lucrecia Martel, 2000) en Cine.ar
Bolivia (Adrián Caetano, 2001) en Cine.ar
Whisky (Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2004)
La asesina (Hou Hsiao-Hsien, 2015) + subtítulo
Moonlight (Barry Jenkins, 2016)
El otro lado de la esperanza (Aki Kaurismäki, 2017) + subtítulo
DOCUMENTAL
La delgada línea azul (Errol Morris, 1988)
Santiago (Joao Moreira Salles, 2007)
Los cuerpos dóciles (Diego Gachassin y Matías Scarvaci, 2016) en Cine.ar
Raymundo (Ernesto Ardito /Virna Molina, 2003)
BIBLIOGRAFÍA
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
PRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJE – Nicolás Batlle
Capítulos 1-17 (Páginas 13 a 80)
http://www.mediafire.com/file/dmvcqgo8e3tpoaa/Battle%2C_Nicolas_-_Produccion_de_largometrajes.pdf
REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA
-FICCIÓN
DIRECCION I – PLANO A PLANO- De la idea a la pantalla Steven Katz- PLOT
EDICIONES
-SEGUNDA PARTE- Cap. 6 La composición de planos: las conexiones espaciales Pag 121/130
-TERCERA PARTE- (Pag. 239/275)
Cap. 14 Los ángulos de cámara
Cap. 15 Los encuadres abiertos y cerrados
Cap 16 El punto de vista
http://www.mediafire.com/file/0wvmtcdkigs81l3/Katz%2C_Steven_-_Plano_a_plano.pdf
-DOCUMENTAL
EL CINE DE NO FICCIÓN – Desvíos de lo real - Antonio Weinrichter – T&B
EDITORES
-Cap. 04 a Cap. 12 (pág. 25 a pág. 64)
http://www.mediafire.com/file/m379377oo27ablh/Weinrichter%2C_Antonio_-_Desvios_de_lo_real._El_cine_de_no_ficcci%C3%B3n.pdf
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO
HABÍA UNA VEZ… Cómo escribir un guión – Lito Espinosa y Roberto Montini -
CP 67, Buenos Aires, 1998.
Capítulo 2 – La idea argumental (páginas 25 a 36)
Capítulo 3 – El conflicto (Páginas 37-58)
Capítulo 4 – El personaje (páginas 59 a 83)
http://www.mediafire.com/file/8nxkyzc93ea25m3/Espinosa%2C_Lito_%26_Montin%2C_Roberto_-_HAB%C3%8DA_UNA_VEZ%E2%80%A6_C%C3%B3mo_escribir_un_gui%C3%B3n.pdf
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
DÍAS DE UNA CÁMARA – Néstor Almendros
Capítulo “Algunas consideraciones sobre mi oficio” (Pág. 11 a 31)
Editorial Seix Barral, Barcelona, 1982.
http://www.mediafire.com/file/4of777dd64bgtv9/Almendros%2C_Nestor__-_D%C3%ADas_de_una_Camara_-_Algunas_consideraciones_sobre_mi_oficio_.pdf
CINEMATOGRAFÍA: TEORÍA Y PRÁTICA – Blain Brown (2008) Ediciones Omega,
Barcelona
Capítulo “la iluminación como narrativa” (Pág. 174 a 183)
http://www.mediafire.com/file/u25kse5c7bb9azh/Brown%2C_Blain_-_cinematograf%C3%ADa_teor%C3%ADa_y_pr%C3%A1ctica.pdf
DIRECCIÓN DE SONIDO
PENSAR EL SONIDO : una introducción a la teoría y la práctica del lenguaje
sonoro cinematográfico - Larson Guerra, Samuel (2010) Universidad Nacional
Autónoma de México UNAM. Centro Universitario de Estudios Cinematográficos CUEC.
Capítulos:
IV – El lenguaje sonoro Cinematográfico – (Pág. 141 a 169)
V – El proceso de elaboración de la banda sonora cinematográfica (Pag 221 a 229)
http://www.mediafire.com/file/hbc9atply73y38y/Larson_Guerra%2C_Samuel_-_Pensar_el_sonido.pdf
DIRECCIÓN DE MONTAJE
EN EL MOMENTO DEL PARPADEO – Walter Murch - Editorial Ocho y medio,
Libros de cine. Madrid, 2003.
(Pág. 13 a 41)
Capítulos:
Cortes y “cortes en la sombra”
¿Por qué hacer cortes?
"Quitar los trozos malos"
Lo más con lo menos
La regla de seis
Desvío de la atención
Mirando más allá del borde del fotograma
Soñando en pareja
http://www.mediafire.com/file/bx4rebbbm3e7sze/Murch%2C_Walter_-_En_el_momento_del_parpadeo-_pag_13_a_41.pdf
MONTAJE AUDIOVISUAL – Teoría, Técnica y métodos de control – Fernando
Morales Morante - Editorial UOC, Barcelona, 2013.
Capítulo III:
Espacios, funciones y posibilidades del montaje (Pag 75 - 86)
http://www.mediafire.com/file/tbbnx3gehco773a/Morales_Morante%2C_Ferando_-_Montaje_audiovisual._Teor%C3%ADa%2C_t%C3%A9cnica_y_m%C3%A9todos_de_control.pdf
DIRECCIÓN DE ARTE
LA SINTAXIS DE LA IMAGEN – Introducción al alfabeto visual – Donis A.
Dondis
Capítulo 1 – Carácter y contenido de la alfabetidad visual - Pag 13-32
Editorial Gustavo Gili - Barcelona, 1976
http://www.mediafire.com/file/vc07vv125yfw7x9/La_Sintaxis_de_la_imagen_-_Dondis.pdf
REVISTA Nickel Odeon Nº 27 –La dirección artística- Editorial Nickel Odeon Dos,
S.A. – Madrid 2002
- ARQUITECTURA Y ESPACIO CINEMATOGRÁFICO – José Antonio Pruneda Pág. 62 a
65
http://www.mediafire.com/file/zufs7umz1r9i2jg/Nickel_Odeon_N%C2%BA_27_%E2%80%93La_direcci%C3%B3n_art%C3%ADstica_-_Arquitectura_y_espacio_cinematografico_-_Jose_Antonio_Pruneda.pdf
DISEÑO DE PRODUCCIÓN & DIRECCIÓN ARTÍSTICA- Peter Ettedgui OCEANO
GRUPO EDITORIAL – Barcelona, 2001
Dean Tavoularis-Entrevista- Pág 63 a 71
http://www.mediafire.com/file/8jzie5z2h5fj1h4/Diser%C3%B1o_de_producci%C3%B3n_y_direcci%C3%B3n_art%C3%ADstica_-_Peter_Ettedgui_-_Dean_Tavoularis.pdf
![]() |
Los cuerpos dóciles |
Buenas tardes! Subirás también los links de descarga? Hay varios que no puedo encontrar. Muchas gracias
ResponderEliminarEn la charla dijeron que subirian todo por acá, o lo podes conseguir en una libreria (pedis la direccion en la oficina de alumnos)
EliminarSalta 699, Fotocopiadora Racing, firme junto al pueblo.
EliminarLos links estarán en un futuro cercano
Hola! Pregunto por las dudas: hay que estudiar todos los contenidos, no sólo los de la carrera elegida, cierto? Gracias!
ResponderEliminarSi, hay que estudiar todos los materiales. Pero hacé foco en los materiales de tu carrera ;)
EliminarHola pato una consulta? voy a intentar entrar en realizacion, con la filmografia y la bibliografia esta bien? hay que estudiar toda la bibliografia o con estudiar lo de tu materia alcanza? hace falta llevar fotos? desde ya muchas gracias por la respuesta
ResponderEliminarBuenas, no soy pato pero puedo iluminar tu consulta. El primer parcial es pura y exclusivamente teórico, no hace falta que lleves nada de material fotográfico.
EliminarRespecto al temario, siempre toman contenidos de todas las carreras, aunque hay una serie de preguntas más específicas en relación a tu especialización. En otras palabras hay que estudiar todo, pero tratar de focalizar en (tu caso) realización.
MUCHAS GRACIAS NICOLAS!!!! la ultima consulta ya que fui hoy a hacer la inscripcion y pregunte y me dejaron con duda, con respecto a la 2da instancia, hay que hacer storyboards? yo dibujando soy muy malo y si es asi estaria dispuesto a tomar clases de dibujo, pero que tan exigentes son con ese tema ?
EliminarEn algunos ejercicios de algunos exámenes (no de todas las carreras) piden dibujar planos para narrar una secuencia. Obviamente no son exigentes en cuanto a la técnica de dibujo, pero si es importante que se noten claramente las relaciones espaciales entre personajes, tamaños de plano y orientaciones. También se lo puede describir con palabras, para mayo claridad.
EliminarQué capo que sos Pato, gracias por subir los materiales!
ResponderEliminarMuchas gracias por haber subido todo, Moonlight no la subiste pero de todas formas es la más fácil de encontrar, recomiendo verla de acá: https://www.pelispedia.tv/pelicula/moonlight-/
ResponderEliminarHola! Muchas gracias por el material :) Los subtitulos para la película The big dream, dónde los puedo encontrar?
ResponderEliminaren opensubs y subscene
Eliminarpuede que también estén en el mismo archivo de video, ya que es un .mkv, habría que chequear si se pueden activar
Eliminarmuchas gracias!!!!
ResponderEliminarPregunta tonta, adonde hay que entrar con el numerito que te dan en la inscripcion? ese que es T456 (ejemplo) me dijeron que es para ver fecha y horario pero no encuentro donde pinchar en la pagina de la escuela
ResponderEliminarTodavía no están publicados las fechas y horarios finales. Es el la misma parte de la página que tenía la fecha de incripciones y charlas
Eliminarel link de direccion de arte no me funciona no me permite descargar D:
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl link de Santiago no funciona </3
ResponderEliminarLinks corregidos ;)
ResponderEliminarGracias genio!
Eliminaruna pregunta si no ofende los apuntes salen mas caros o mas baratos que ir a la fotocopiadora que enerc se puede conseguir?
ResponderEliminarNo ofende, no estoy asociado con ninguna fotocopiadora.
EliminarIgual... no entendí la pregunta, ja.
Si preguntabas en donde se pueden conseguir lo mas barato posible, capaz que alguien de acá sepa.
Duda. Estoy leyendo "producción de largometrajes" de Nicolás Batlle y veo que faltan algunas hojas. (ej. página 24). Hay alguna versión por ahí entera? o tengo que ir a la fotocopiadora?
ResponderEliminaresas paginas como la 24 y 30 estan en blanco, yo descargue el word el año pasado y era asi
EliminarHola! Quisiera saber que toman en el examen de creatividad (etapa 2) de montaje
ResponderEliminarHola! El link de un sueño eterno no me estaría funcionando, hay algún otro lugar donde pueda ver la película en inglés pero subtitulada?
ResponderEliminaresta en Putlocker pero sin subtitulos, los subtitulos estan en opensubs y subscene
EliminarCuanto se tarda en estudiar y mirar las películas aproximadamente
ResponderEliminarDepende mucho de vos y como te organices.
EliminarEn un mes lo podés hacer a paso tranquilo, viendo las películas mas de una vez
alguien que haya tomado el examen de este año nos puede decir si el formato sigue siendo igual?( 10 preguntas multiple choice y un texto para analizar) o ya lo hicieron mas pesado?
ResponderEliminarUna pregunta. Falta la pagina 70 del capitulo 4 de como escribir un guion ¿hay algun lugar donde este completo el texto?
ResponderEliminarPara realizacion hay que leer el capítulo 6: De plano a plano y al descargar el pdf note que que el ultimo parrafo de la pagina 130 continúa en la 131, pero ésta no se encuentra en el pdf
ResponderEliminaryo compre las fotocopias y es igual, ignorá ese párrafo sobre las triangulaciónes
EliminarHola, yo rendi el año pasado para direccion pero este año me anote para montaje, me jugará en contra esto si lo digo en el coloquio o es mejor decirles que me anote para montaje las dos veces? Tienen registros de quienes rinden el examen para que carrera o tiran todo al caraj@?
ResponderEliminarHola!
EliminarLa escuela tiene registro de todo.
Los profesores que toman el coloquio dudo que sepan o que anden verificando que ingresos dio cada uno. Menos los de montaje.
Igual, no te juega en contra. Mentir y ser descubierta si, y mucho.
Hola! también faltan páginas de La sintaxis de la imagen. En este se corta el texto, no como en otros que aparece en blanco. ¿Alguno tiene las copias de la fotocopiadora y sabe si hay que ignorar estas hojas también?
ResponderEliminargracias
Hola! No encuentro los subtitulos de La doble vida de Verónica :((
ResponderEliminaryo me bajé la película desde el link de este post y tiene subtítulos
EliminarYo la descargué recién y tampoco me vino con subtitulos
EliminarHola, cuando descargas 'Breve cielo' viene con el corto 'Buenos Aires', hay que ver los dos o solamente es un error?
ResponderEliminarDonde puedo conseguir los subtitulos de Santiago?
ResponderEliminarhttp://subsmax.com/subtitles-movie/santiago-2007
EliminarMuchisimas gracias!
EliminarHola, quería saber si en el primer examen se puede estar con las fotocopias
ResponderEliminarEstoy tan seguro de que no se puede, que jamás lo pregunté. Así que habría que preguntar ese día. O que alguien que si haya preguntado nos lo diga.
EliminarEstaría bueno que como se acerca la fecha hagas un post para que la gente que rindió el año pasado nos comente como fue más o menos el examen (los que vi eran de 2013).
ResponderEliminarObviamente si tenes ganas y tiempo, es simplemente una sugerencia a ver si se me calman un toque los nervios jaja. Más allá de eso muchísimas gracias por crear este espacio al que entro casi todos los días para sentirme más acompañada y segura! :)
chicos es necesario estudiar el reparto de cada peli?
ResponderEliminarNo, no es necesario tanto detalle :)
EliminarHay clases de consultas de algún tipo para las dudas que se puedan tener sobre el material dado?
ResponderEliminarNo oficialmente.
EliminarEn el grupo de WhatsApp organizan juntadas para estudiar en grupo.
como hago para que me agreguen al grupo?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCande, no me llegó nada.
EliminarTe escribí por el chat de gmail (patopagliari@gmail.com)
Alguno de ustedes tiene alguna duda sobre la definicion de encuadre abierto y cerrado que aparece en el libro de Direccion? En otros libros de la misma bibliografia aparecen definiciones contradictorias
ResponderEliminarcreo que son deficiones muy sencillas, abiertos son composiciones libres y descuidadas como las del documental y cerrados son encuadres planificados que encierran a los psjes. , claro que la definicion es mas larga pero es basicamente eso
EliminarNo es que tenga problemas con entender la definición, sólo que en otros libros hablan de un encuadre cerrado como una composición que se centra priorizando un objeto mientras que el abierto enmarca una gran porción. En cambio, en el libro de dirección me dan una definición contraria a todo eso que lei en los demás libros de la bibliografia
Eliminartendremos que acordarnos de todos los ejemplos citados en los libros? cuando nombra a los festivales habidos y por haber? o solo nos pediran dos o tres ejemplos?
ResponderEliminarNos tomaaran algo del arte de presupuestar? tengo dudas sobre esa parte que explica como calcular las horas extras de cada rubro...
si tu carrera es produccion ya hace rato deberias saber bien todo eso, si es otra entonces no te proecupes pero dale una repasada
Eliminaren cuanto a las citas, hay muchas y no creo que malgasten una de las 5 preguntas del examen en pedirnos una cita
Lo importante de las horas extra es que sepas que son. Lo mismo con los presupuestos y topes: importa saber que son y cual es la lógica. Las fórmulas es al pedo (algunas cosas literalmente lo son, ya que cambió el sistema de subsidios y eso de las vías ya no va mas)
EliminarAspirantes a ingresar necesito saber cuántas veces vieron las películas, yo las vi todas 1 sola vez y no se si es suficiente. Ayuda
ResponderEliminarYo ni siquiera las ví todas(?
EliminarHay que llevar algo al examen? Una lapicera, hojas, colores, etc.
ResponderEliminarDNI, lapiceras y útiles varios, pero nada raro.
EliminarA mi me dio suerte usar todos los colores posibles para subrayar o anotar cosas, pero son decisiones estéticas :P
Tengo una duda, en el texto de Batlle habla del plan de fomento del INCAA, pero cambió el año pasado, tomarán igual el sistema viejo de las tres vías?
ResponderEliminarAfortunadamente no me dan tanta información como para saber que van a tomar.
EliminarDudo que tomen justamente eso, pero no está de mas saber que durante una década el INCAA se manejó con tres (antes cinco) vías de fomento, y a que apuntaban cada una. Sin detalles de números, sino saberse la lógica.
Del nuevo plan de fomento no deberían tomar nada si no está en la biblio. Si sos de producción te diría que la tengas estudiada para el segundo examen y coloquio, pero por contención.
Ahhh listo, gracias. Para el segundo examen hay que volver a repasar lo mismo del primero?
EliminarHoola
ResponderEliminarYo quiero ingresar para 2019 soy extranjera y quiero entrar para dirección de cine o realizadora me dijeron que twngto que competir con otros extranjeros fui ala cede centro de casualidad por que me baje antes de sólo previsto y me perdí y sin querer mire el instituto entre y pregunte le entendi ala doña que me atendió un poco gracias me podrían ayudar
Hoola
ResponderEliminarYo quiero ingresar para 2019 soy extranjera y quiero entrar para dirección de cine o realizadora me dijeron que twngto que competir con otros extranjeros fui ala cede centro de casualidad por que me baje antes de sólo previsto y me perdí y sin querer mire el instituto entre y pregunte le entendi ala doña que me atendió un poco gracias me podrían ayudar